lunes, 21 de noviembre de 2016

Alzando la mirada

      

        Salmo 121:1-2

        Levantaré mis ojos a los montes; ¿de dónde vendrá mi socorro? 2Mi socorro viene del SEÑOR, que hizo los cielos y la tierra.

¿Porque dice el salmo ALZARÉ MIS OJOS A LOS MONTES, y no dice alzaré mis ojos al cielo? Es muy sencillo de responder a esta pregunta: si no eres capaz de levantar tu Mirada hacia un monte, menos lo serás para levantarla hasta el cielo. Además de que los montes tienen un simbolismo muy hermoso para el pueblo judío, por ejemplo: Los poetas hebreos consideraban las montañas entre las obras mayores de Dios (Salmo 90:2): Antes que los montes fueran engendrados, y nacieran la tierra y el mundo, desde la eternidad y hasta la eternidad, tú eres Dios.  y un refugio ( Sal. 11:1): En el SEÑOR me refugio; ¿cómo decís a mi alma: Huye cual ave al monte? Las montañas se usan figuradamente como símbolos de permanencia ( Hab. 3:6): Se detuvo, e hizo temblar la tierra, miró e hizo estremecerse a las naciones. Sí, se desmoronaron los montes perpetuos, se hundieron las colinas antiguas. Sus caminos son eternos. De estabilidad (Is. 54:10): Porque los montes serán quitados y las colinas temblarán, pero mi misericordia no se apartará de ti, y el pacto de mi paz no será quebrantado --dice el SEÑOR, que tiene compasión de ti.
         Quizás los montes más famosos de Israel sea el Monte de los Olivos, el monte Sión, el Monte Hermón, el Monte Carmelo, el Monte de la Transfiguración, el Monte Gerizim, etc.

      Pero la enseñanza de este tema, más que enfocarnos en los montes, es en la de tener la capacidad de alzar nuestras miradas por encima de nuestras circunstancias. Muchas personas están desilusionadas, frustradas, inconformes, rebeldes, insaciadas, perplejas, corajudas, quejosas, etc., porque se han mantenido obsevando las circunstancias que suelen pasar en sus vidas cotidianamente. La resultante de lo que viven y sienten es debido a que sus mismas circunstancias los están ahogando y a la vez sumiendo como si estuvieran en un vil pantano.
       En una ocasion se dice que iba Juan Calvino escuchando a unos de sus discípulos, éste  iba sacando sus frustraciones e inconformidades que sentía estar viviendo debido a las circunstancias de su presente. Calvino tuvo paciencia de seguir escuchándolo hasta que pasaron frente a un corral de vacas. Exactamente, en el momento de caminar por enfrente del corral, se estaba asomando una vaca por encima de la cerca de concreto; de manera inmediata Juan Calvino le dijo a su discípulo: mira hacia esa vaca, ¿que observas de ella? -a lo que el dicipulo le contesto: está mirando por encima de la barda de su corral. Exacto, exclamó Calvino, eso es lo que debes de hacer…mirar por encima de tus circunstancias para que no te ahogues en ellas y puedas contemplar las opciones que se te presentan para poder superarlas. Ohhhhhh!!!!!

       CONCLUSIONES

  • Al mirar hacia los montes, estarás elevando tu Mirada para observar cosas que no están en tus circunstancias.
  • Contemplar hacia los montes, es mirar lo que otros no ven por estar acorralados y enrrolados en sus circunstancias.
  • Alzar nuestra Mirada hacia los montes, es el primer paso hacia una dependencia y ayuda de nuestro Dios.

Todo monte sobresale por su altura…mirar hacia ellos es llevar a nuestra vision hacia nuevas altitudes.

       REFLEXION

  1. La altura espiritual se determina por los alcances de tu Mirada por encima de tus circunstancias, ¿hacia dónde estás mirando? ¿Hacia tus circunstancias o hacia los montes?
  2. Levantar la Mirada me lleva a nuevos niveles en mi vida espiritual, ¿que altitud tienes en tu espiritualidad?
  3. El Socorro y la Ayuda nunca están en el tipo de circunstancias que estes viviendo,  ¿estás buscando tu ayuda y Socorro en lo alto?
  4. Permanencia, estabilidad y seguridad son regalos para quien assume el desafío de mirar por encima de sus circunstancias, ¿has recibido estas dadivas? ¿las anhelas en tu vida?
         ________________________________________________________________
        Pastor Oscar
       Invitaciones a conferencias y talleres sobre estos temas y de liderazgo, llamar al 017351525825 ó escribir al correo: oscarhp07@hotmail.com

2 comentarios:

  1. Adversidades siempre hay, muchas veces fallamos en la Fe y olvidamos la esperanza que Jesús nos da.

    ResponderEliminar
  2. A quien acudiré sino a ti, que eres mi ayudador, mi refugio, mi sostén?
    Sólo en ti tengo seguridad y paz.
    Gracias Dios por tu misericordia, que es renovada cada día.
    Amén
    Bendiciones

    ResponderEliminar